Justicia boliviana deja en libertad a exfrentista Pablo Muñoz Hoffman
Sólo 24 horas alcanzó a estar retenido en La Paz, Bolivia, el exfrentista Pablo Muñoz Hoffman, el único de los protagonistas de la “fuga del siglo” que hasta ahora no había sido ubicado.
La determinación -confirmada por La Tercera– se dio luego de la presentación de un recurso que frenó su deportación hasta territorio nacional, pese a que en Chile se insistía en que sobre él pesaban una serie de requerimientos y a que las tratativas para traerlo de regreso ya se habían activado.
De hecho, al informar de su detención, la Policía de Investigaciones (PDI) comunicó que en torno a Muñoz Hoffman existía una “Notificación Roja” y dos órdenes de detención por infracción a la Ley de Armas, Secuestro y fuga del territorio nacional”.
Durante la jornada de este martes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la fórmula que estaban sobre la mesa para traer a Hoffman al país, aunque todo eso quedó en nada en horas de la tarde.
“En las primeras horas la información que se entregó a la Policía de Investigaciones es que él sería expulsado y entregado en la frontera chilena. Pero, posteriormente, las autoridades bolivianas señalaron que el camino iba a ser el de la extradición. De ser así (la extradición), el camino que se debe tomar es que la PDI debe recibir oficialmente la notificación de que se ha desarrollado esta detención. Una vez que eso pase, la PDI debe informar al Poder Judicial y este debe emanar una solicitud de detención con fines de extradición. Él está detenido hoy día por la Alerta Roja y porque aparentemente tiene una condición migratoria irregular en Bolivia. Pero hasta que no se genere esta solicitud, no se echa a andar el procedimiento”, sostuvo en el Congreso.
Las razones de su liberación aún no han sido clarificadas por autoridades bolivianas ni chilenas, pero fuentes diplomáticas indicaron que el exfrentista no quedó sujeto a ninguna medida cautelar ni arraigo en Bolivia.
Junto con esto se ha indicado que, pese a su detención, alcanzó a tramitar y recibir un salvoconducto para ingresar a territorio chileno -dado que no portaba documento de identidad vigente- y que le permite dentro de los próximos 10 días ingresar regularmente a Chile.
De todas maneras, dada la comunicación efectuada por Tohá referente a los requerimientos en su contra, una vez en suelo chileno debiese ser detenido y presentado ante el 34° Juzgado del Crimen.
Dudas sobre las órdenes vigentes
Según antecedentes que ha podido recabar este medio, al concurrir al consulado de Chile en La Paz, Muñoz Hoffman transmitió que necesitaba regresar de manera urgente al país por asuntos familiares.
Pese a ello, cercanos a su defensa insisten en que él no tiene impedimento alguno para ingresar como un “hombre libre” a suelo chileno, porque todas las causas en su contra estarían prescritas.
Mencionan, en ese sentido, que incluso el año 2022 su abogado presentó un recurso de amparo para sacar su fotografía del sitio web de la PDI donde aparecía como uno de los prófugos más buscados en Chile. Durante ese proceso, la policía civil tuvo que reconocer que, a esa fecha, no existían órdenes de aprehensión vigentes en su contra.
Fuente: La Tercera / imagen: El Dinamo